31 de diciembre de 2010
29 de diciembre de 2010
26 de diciembre de 2010
La gobernadora Fabiana Ríos firmó un convenio de asistencia financiera con el Gobierno nacional
La gobernadora Fabiana Ríos firmó un convenio de asistencia financiera con el Gobierno nacional con el fin de cerrar el ejercicio económico del año, ya que se trata de fondos que se recibieron en mayo pasado para cubrir un desequilibrio financiero temporario de 40 millones de pesos. El convenio viene a establecer que una parte de ese dinero se devolverá en cuotas y otra tendrá carácter de ATN, por lo que no deberá ser reintegrado.
El convenio se firmó este miércoles y por el Estado Nacional lo rubricaron el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el ministro de Economía, Amado Boudou; y el ministro del Interior, Florencio Randazzo.
Este acuerdo establece que 15,5 millones de pesos fueron otorgados en carácter de ATN, por lo que no necesitarán ser devueltos.
Los 24,5 millones de pesos restantes se pagarán en 227 cuotas mensuales y consecutivas a partir de enero de 2012 por un importe equivalente al 0,439% del capital y una última cuota equivalente al 0,347%, a una tasa de interés del 6% anual.
Finalmente, la Provincia se compromete a aplicar un programa financiero compatible con el Régimen de Responsabilidad Fiscal.
24 de diciembre de 2010
19 de diciembre de 2010
León Gieco. Festival 12 de Diciembre. Día de la Democracia
Los viejos amores que no están,
la ilusión de los que perdieron,
todas las promesas que se van,
y los que en cualquier guerra se cayeron
Todo está guardado en la memoria,
sueño de la vida y de la historia
El engaño y la complicidad
de los genocidas que están sueltos,
el indulto y el punto final
a las bestias de aquel infierno
Todo está guardado en la memoria,
sueño de la vida y de la historia
La memoria despierta para herir
a los pueblos dormidos
que no la dejan vivir
libre como el viento
Los desaparecidos que se buscan
con el color de sus nacimientos,
el hambre y la abundancia que se juntan,
el mal trato con su mal recuerdo
Todo está clavado en la memoria,
espina de la vida y de la historia
Dos mil comerían por un año
con lo que cuesta un minuto militar
Cuántos dejarían de ser esclavos
por el precio de una bomba al mar
Todo está clavado en la memoria,
espina de la vida y de la historia
La memoria pincha hasta sangrar,
a los pueblos que la amarran
y no la dejan andar
libre como el viento
Todos los muertos de la A.M.I.A.
y los de la Embajada de Israel,
el poder secreto de las armas,
la justicia que mira y no ve
Todo está escondido en la memoria,
refugio de la vida y de la historia
Fue cuando se callaron las iglesias,
fue cuando el fútbol se lo comió todo,
que los padres palotinos y Angelelli
dejaron su sangre en el lodo
Todo está escondido en la memoria,
refugio de la vida y de la historia
La memoria estalla hasta vencer
a los pueblos que la aplastan
y que no la dejan ser
libre como el viento
La bala a Chico Méndez en Brasil,
150.000 guatemaltecos,
los mineros que enfrentan al fusil,
represión estudiantil en México
Todo está cargado en la memoria,
arma de la vida y de la historia
América con almas destruidas,
los chicos que mata el escuadrón,
suplicio de Mugica por las villas,
dignidad de Rodolfo Walsh
Todo está cargado en la memoria,
arma de la vida y de la historia
La memoria apunta hasta matar
a los pueblos que la callan
y no la dejan volar libre como el viento
18 de diciembre de 2010
16 de diciembre de 2010
Stornelli denunció “un plan organizado” para desestabilizar | Tiempo Argentino
Stornelli denunció “un plan organizado” para desestabilizar | Tiempo Argentino
El fiscal pidió investigar los hechos ocurridos en villa soldati
Presentó un escrito ante el juez Oyarbide. Habla de una conspiración contra el Poder Ejecutivo.
El fiscal Carlos Stornelli denunció ayer ante el juez federal Norberto Oyarbide un “plan organizado de usurpación y despojo de bienes públicos del Estado” con la posible participación de punteros políticos de la ciudad y la provincia de Buenos Aires para desestabilizar al gobierno nacional. La presentación ocurrió un día después de que la presidenta Cristina Fernández asegurara que los incidentes ocurridos en Villa Soldati habían sido impulsados por sectores políticos. “Esto no se desmadró, se apadrinó”, dijo la mandataria.
Según expresa en el escrito que presentó en el juzgado 5, Stornelli evaluó que los hechos podrían haber contado “con la existencia de una organización de cómplices e instigadores que podrían haber importado actos organizados de sedición”. En ese contexto, hizo referencia a un “plan de usurpación y despojo de bienes públicos al Estado” y se preguntó si “tuvieron por objetivo directo la concesión por parte de los poderes del Estado de decisiones a su favor y con la intención de desestabilizar al Poder Ejecutivo”.
En su presentación, el ex ministro de Seguridad bonaerense pidió que se investigue la “existencia de cómplices y encubridores de quienes tomaron directa intervención en los hechos, como así también quiénes conspiraron contra los poderes del Estado teniendo en miras los fines expuestos”.
La denuncia incluye la mención a la utilización de armas, a las tres personas muertas y a los heridos. Además, contiene información en relación a los demás predios que intentaron ser tomados en Quilmes, La Matanza, Barracas y Lugano.
También hace referencia a declaraciones en ese sentido de diferentes políticos, así como del jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, y de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
“Las irrefutables pruebas que surgen de las vistas fílmicas y fotográficas importan a la promoción de una investigación penal tendiente a esclarecer los gravísimos eventos acontecidos”, dijo el fiscal. <
El fiscal pidió investigar los hechos ocurridos en villa soldati
Stornelli denunció “un plan organizado” para desestabilizar
Publicado el 16 de Diciembre de 2010El fiscal Carlos Stornelli denunció ayer ante el juez federal Norberto Oyarbide un “plan organizado de usurpación y despojo de bienes públicos del Estado” con la posible participación de punteros políticos de la ciudad y la provincia de Buenos Aires para desestabilizar al gobierno nacional. La presentación ocurrió un día después de que la presidenta Cristina Fernández asegurara que los incidentes ocurridos en Villa Soldati habían sido impulsados por sectores políticos. “Esto no se desmadró, se apadrinó”, dijo la mandataria.
Según expresa en el escrito que presentó en el juzgado 5, Stornelli evaluó que los hechos podrían haber contado “con la existencia de una organización de cómplices e instigadores que podrían haber importado actos organizados de sedición”. En ese contexto, hizo referencia a un “plan de usurpación y despojo de bienes públicos al Estado” y se preguntó si “tuvieron por objetivo directo la concesión por parte de los poderes del Estado de decisiones a su favor y con la intención de desestabilizar al Poder Ejecutivo”.
En su presentación, el ex ministro de Seguridad bonaerense pidió que se investigue la “existencia de cómplices y encubridores de quienes tomaron directa intervención en los hechos, como así también quiénes conspiraron contra los poderes del Estado teniendo en miras los fines expuestos”.
La denuncia incluye la mención a la utilización de armas, a las tres personas muertas y a los heridos. Además, contiene información en relación a los demás predios que intentaron ser tomados en Quilmes, La Matanza, Barracas y Lugano.
También hace referencia a declaraciones en ese sentido de diferentes políticos, así como del jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, y de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
“Las irrefutables pruebas que surgen de las vistas fílmicas y fotográficas importan a la promoción de una investigación penal tendiente a esclarecer los gravísimos eventos acontecidos”, dijo el fiscal. <
9 de diciembre de 2010
Producción minera: Importamos HIERRO a CHINA desde Sierra Grande. Argentina tiene el 22% de las reservas mundiales de Litio. Gas en Neuquén nos ahorra 500 millones de dólares. La minería ha generado un incremento laboral del 328% desde 2003
Hay elementos que van a ser insustituibles, por ejemplo el Litio, que la Argentina tiene el 22% de reservas mundiales de Litio, y entre Chile, Bolivia y Argentina tenemos el 90% de las reservas mundiales de litio. Esto esta dando lugar a una explotación muy interesante porque la pila que suministra energia, esta hecha a base de litio. Un ejemplo es el auto que la General Motor piensa hacer para el año 2030, es un auto a pila, y esa pila funciona con litio. Tambien la produccion de ORO y PLATA, en Cerro Vanguardia, con control ambiental, politica laboral que la convierten en un emprendimiento digno de ser mirado, que ademas permitio que Puerto San Julian pudiera seguir subsistiendo. La Argentiina agrega a la ya existente produccion, el SECTOR MINERO, que desde el 2003 ha generado un incremento de la ocupación laboral del 328%.
En Sierra Grande, se han hecho inversiones del 1014% desde 2003. Mañana sale el primer embarque de exportación de HIERRO para CHINA, de Sierra Grande
HIERRO |
LITIO |
8 de diciembre de 2010
7 de diciembre de 2010
Reservas de gas en Neuquén garantizadas por 16 años
Tenemos garantizadas las reservas de gas en nuestro país, particularmente desde Neuquén por un período mínimo de16 años. La presidenta dijo entre otras cosas:
"...son muchas las variables que cruzan la sustentabilidad de un modelo político y económico:
por supuesto la primera es que el crecimiento pueda llegar a todos los sectores de la población, de hecho esta demostrado que cuando solamente llega a un sector, no tiene sustentabilidad en el tiempo, y en esto el Estado tiene una importante misión, que es sostener las variables macroeconomicas que han permitido hoy a la Argentina en este vendabal, que es el mundo, q es Europa, q son los paises desarrollados, presentarse como un país que sigue creciendo y que sigue incorporando argentinos al proceso de produccion y de consumo..."
5 de diciembre de 2010
La Presidenta junto a LA COLIFATA
CUANDO UN PRESIDENTE DE LA NACION SE TOMO LA MOLESTIA DE RECIBIR A LOS "LOCOS" LINDOS DE RADIO LA COLIFATA. AUN MAS, CUANDO UN PRESIDENTE PUSO ATENCION EN LOS CIUDADANOS ARGENTINOS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL? QUE PRESIDENTA QUE TENEMOS!!!
3 de diciembre de 2010
La asignación llegó a los hijos de los temporarios
La presidenta, Cristina Fernández, anunció ayer dos medidas de impacto positivo sobre grupos sociales frágiles. Por un lado, los trabajadores temporarios registrados que, en general, están dedicados a ocupaciones de estación en el agro, recibirán la Asignación Universal por Hijo (AUH) en aquellos meses que no se desempeñen en su actividad. Además, los beneficiarios del régimen de pensiones no contributivas percibirán en diciembre un pago adicional de 220 pesos, que impacta en un universo de más de un millón de personas que en su mayoría sufren algún tipo de invalidez. En la misma línea, la semana pasada la Presidenta informó que los jubilados que perciben haberes de hasta 1500 pesos van a cobrar en diciembre una suma de 500 pesos por única vez.
En relación a la extensión del sistema de protección social para los trabajadores temporarios, la Presidenta consideró que “tiene que ver con cuestiones estructurales que datan de viejo tiempo”. Estos trabajadores están registrados en el sistema previsional bajo el régimen especial de “empleo temporario”, que incluye a aquellas actividades de trabajo intenso sólo en algunas épocas del año, como la vitivinicultura, la frutícola, la azucarera, la ganadera, la maderera o el turismo.
Son empleados formales que realizan aportes a la seguridad social por el período del año trabajado, recibiendo en esos meses las asignaciones familiares. Sin embargo, mientras no se desempeñan en la actividad no cobran asignación familiar como empleados registrados ni tampoco la AUH en calidad de desempleados. “Constituye una gran injusticia, porque son trabajadores que están aportando al sistema”, dijo Cristina Fernández.
El Gobierno instrumentó que en los meses en los que estos trabajadores no perciban remuneración del empleador serán beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. La medida beneficia a entre 120 y 150 mil familias y tendrá un costo anual para la Anses de 202 millones de pesos. Su vigencia comienza en el mes de enero, por lo que se empezará a cobrar en febrero. “Somos un gobierno de reparación, no estamos restituyendo, sino que estamos dando por primera vez este derecho”, indicó Cristina.
Etiquetas:
Asignación Universal,
economía,
trabajadores
Las recetas del FMI aplaudida por liberales, siempre son el AJUSTE, para paliar el déficit fiscal.
"...si depreciación de la moneda no es una opción, entonces la mala noticia para Irlanda es que la deflación de precios y salarios, junto con las reformas estructurales, son la única manera de restablecer la competitividad externa. Por lo tanto, salir de la crisis llevará tiempo y generar una agenda política impopular.
"...el acuerdo stand-by, según el comunicado de prensa del FMI, incluye:
"1) Recuperar la confianza y la sostenibilidad fiscal (esto es para reforzar la confianza, recuperar el acceso a los mercados y poner la razón deuda-PIB en una tendencia a la baja),
2) Restablecer la competitividad (el programa incluye los recortes de salarios nominales y de beneficios y las reformas estructurales reducir costos y mejorar la competitividad de los precios, lo que ayudaría a la transición a Grecia a una inversión más y el modelo de crecimiento impulsado por las exportaciones);. y
3) salvaguardar la estabilidad financiera "
Para que todos los niños puedan jugar...
Etiquetas:
discriminación,
igualdad,
niños,
oportunidades
2 de diciembre de 2010
14-03-2010, Terragno vanagloria el sistema neoliberal irlandés que hoy pide el "BAILOUT" (rescate) del FMI y Suecia. Por qué la realidad y el premio Nobel de economía, Paul Krugman, dicen lo contrario...
Nuestra Presidenta no sabe hablar irlandés
Por: Rodolfo Terragno
Fuente: ESCRITOR Y POLITICO
Fuente: ESCRITOR Y POLITICO
"...¿Por qué no analizar la hazaña irlandesa? ¿No se podrá extraer, de ella, alguna lección aplicable a la Argentina?
Es cierto que, desde septiembre de 2008, Irlanda se halla en la fase depresiva del ciclo económico: padece de recesión, desempleo y crisis fiscal.
Un seguro anticrisis no lo ha tenido, no lo tiene y no lo tendrá ninguna economía; ni la más poderosa del mundo..."
"...Interesada en la crisis irlandesa, nuestra Presidenta hizo una investigación somera. En sus palabras: "Le pedí al ministro de Economía: ¿Por qué no me tirás los números de Irlanda, ché?" (http://www.youtube.com/watch?v=MXKpsJVeCUg).
Los números que le "tiró" Amado Boudou son correctos, pero reflejan sólo una realidad coyuntural. Nadie puede concluir, observando esa fotografía, que el "modelo irlandés" fue un fracaso. Mucho menos puede deducir la "superioridad" del presunto "modelo argentino".
A partir de 2002, la Argentina creció, redujo el desempleo y acumuló divisas gracias a hechos aislados, que no pueden recibir el suntuoso nombre de "modelo"..."
Etiquetas:
ajuste,
crisis,
economía,
modelo,
neo-liberales
Premio Nobel de economía: Argentina es un extraño e interesante caso...Los argentinos no tienen que preocuparse por la crisis
Evidentemente para Marcelo Bonelli es mas fuerte su deseo de encontrar el lado "negativo" de la información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)